El proyecto de un deseadense fue seleccionado por el Ministerio de Ciencias de Nación

La iniciativa del docente investigador de la UACO Diego Procopio quedó designada como una de las propuestas en el marco de la convocatoria ‘Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19′.
Procopio trabaja en el Centro de Investigación que la universidad tiene en Puerto Deseado y su trabajo ‘Construcción de un SIG web como herramienta para el diseño de planes de contingencia en contexto de emergencia Socio-Sanitaria (COVID-19)’es una de las 137 iniciativas ‘de alto impacto local’ que se financiarán en todo el país para contribuir a la atención de la pandemia.
El docente es acompañado por un grupo de trabajo está integrado por los investigadores Eugenia de San Pedro, Julio Romero y Mirian Varas (UACO) y la técnica experta Gina Lipka (UART).
La iniciativa, que es la única seleccionada en la provincia de Santa Cruz y recibirá un financiamiento de 812 mil pesos, está centrada en el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica para dar apoyo al municipio de Puerto Deseado – como unidad de relevamiento testigo-, generando estándares que permitan coordinar con otras localidades la manera de obtener diagnósticos verdaderos, integrales y eficientes de la situación, para ser utilizados en diseños de planes de contingencia en contexto de emergencia Socio-Sanitaria.
Entre los objetivos socioeconómicos del proyecto – que contempla líneas de desarrollo, capacitación y difusión- se destaca incluso la posibilidad de contribuir a una zonificación municipal para la asistencia social y sanitaria según la relación entre la población de riesgo, ubicación de los servicios esenciales y la disposición de puntos de abastecimiento de bienes y servicios esenciales.
El grupo de la UNPA cuenta con experiencia en el relevamiento de información socio- demográfica-ocupacional, educativa y socio geográfica a través de GIS y ha realizado trabajos que son fuente de consulta para estrategias de desarrollo en la región.
Los demás proyectos
Proyectos seleccionados por provincia: Buenos aires 47; Santa Fe 13; Tucumán 9; Córdoba 8; Río negro 8; Mendoza 6; Entre Ríos 5; Salta 5; Chaco 4; San Juan 4; Chubut 3; Corrientes 3; La Rioja 3; Neuquén 3; San Luis 3; CABA 2; Catamarca 2; Misiones 2; Santiago del Estero 2; Formosa 1; Jujuy 1; La Pampa 1; Santa Cruz 1; Tierra del Fuego 1.