UCR: Ratificaron el mandato para que Gardonio realice acuerdos con otras fuerzas

“Todo indica que será como en 2019, desdobladas y con Ley de lemas para gobernador e intendente”, dijo Raúl “Pirri” Martínez, electo presidente de la Convención radical, efectuada en San Julián este sábado.
Además de los temas de la orden del día, la UCR debía abordar otros puntos claves en la Convención Constituyente efectuada este sábado en San Julián.
En un contexto de diferencias dentro del partido por las diversas líneas y posibles candidatos, los radicales resolvieron: primero, trabajar en la “unidad” del partido, y segundo, permitir que el presidente, Daniel Gardonio, realice las gestiones necesarias para poder concretar acuerdos con otras fuerzas políticas. Esto último ya lo había definido la mesa de Cambia, pero no lo había discutido puertas adentro el radicalismo.
“Obviamente como es un año electoral, la Convención tiene un rol fundamental”, dijo Raúl “Pirri” Martínez, electo presidente de la Convención.
diálogo con TiempoSur, sostuvo que “se abrió el debate” entre los afiliados y diferentes convencionales de cada una de las localidades. “Cada uno dio su posición y quedó claro que se trabaje en la unidad del partido, porque tenemos que estar fortalecidos más que nunca, porque sabemos que somos la oposición en Santa Cruz que está trabajando para elegir gobernador”, precisó.
De este modo “se ratificó el mandato” para que Gardonio pueda “iniciar conversaciones” con diferentes espacios, aunque Martínez aclaró que “no se habló de un partido en concreto”.
El primer nombre que interroga el microclima del frente opositor es SER. “Hay que hacer una ampliación del referente, y si alguna fuerza política quiere integrar Cambia, obviamente que se iniciarán las conversaciones”, postuló.
Por ahora “en concreto” con SER “no hay nada cerrado”, remarcó Martínez.
Desde cada localidad -contó- existieron planteos de “realizar acuerdos con diferentes fuerzas”. Es que añadir más candidatos de otros partidos en un marco de Ley de lemas, sin duda, puede permitir el abarcar un mayor electorado.
En dos
Debido a que el gobierno provincial no hizo el llamado a elecciones municipales este viernes pasado, se presume que las elecciones no serán en agosto junto con las PASO, pero tampoco significa que serán en octubre.
“Todo indica que será como en 2019, desdobladas y con Ley de lemas para gobernador e intendente”, vaticinó.
La incertidumbre en saber cómo y cuándo se vota es “lamentable”. “Hay un escenario que nunca lo tuvimos, que son tres fuerzas políticas, y por eso pedimos a los vecinos que sepan que somos la verdadera oposición, que está en Cambia y en la UCR, y que nos preparamos para gobernar la provincia y cambiar la realidad que atravesamos. La gente necesita otra cosa”, apuntó.
Candidata
Por la red social, la diputada nacional y candidata por la gobernación, Roxana Reyes, indicó que la UCR “se prepara para cambiar la realidad de nuestra provincia, más juntos que nunca”. “En Puerto San Julián se reunió la Convención provincial, ratificando el compromiso asumido y el trabajo por delante en un año clave para la historia de Santa Cruz”, destacó