Se cerró la pesca de calamar

0
159

Fue por recomendación del Indep.El Consejo Federal Pesquero decidió por unanimidad disponer el inmediato cierre a la pesca de calamar (Illex argentinus) a partir de la hora 0:00 del día de hoy 14 de junio. Asimismo le solicitó al Instituto la opinión técnica sobre la posibilidad de llevar a cabo una prospección dentro de aproximadamente 20 días y, en el caso de considerarla oportuna, pidió que remita el plan correspondiente con la indicación de las zonas.

En ese marco el Consejo tomó del acta de la reunión de la Comisión para el Seguimiento de la Pesquería de Calamar, realizada el día 30 de mayo del año en curso.

Por su parte la Dirección de Planificación Pesquera presentó el análisis de la evolución de los desembarques de la especie y la evolución de los indicadores del comercio exterior, destacando los destinos de exportación.

Luego el INIDEP informó el desarrollo de la temporada 2024 hasta el mes de mayo, detallando las áreas de captura, los cambios en la distribución de la pesca y los stocks sobre los que operó la flota pesquera a lo largo del período analizado. Se presentaron las capturas semanales acumuladas y los rendimientos semanales, comparando el 2024 con años anteriores para cada uno de los diferentes stocks.

Se presentaron los resultados de la Campaña de Evaluación de reclutas del stock Sudpatagónico del calamar argentino, mencionando las dificultades operativas que disminuyeron el número de días de trabajo efectivo. Se proporcionaron estimaciones de biomasa y número de reclutas, así como la densidad media encontrada en el área investigada.

Además, se discutió la importancia de las campañas de investigación para la sostenibilidad del recurso. Las empresas expresaron la necesidad de continuar estas campañas y de realizar acciones adicionales, en el marco del proceso de certificación de la pesquería que se está llevando a cabo.

Finalmente, dada la disminución de los rendimientos de las últimas semanas de pesca, el INIDEP recomendó tomar medidas para asegurar la sostenibilidad del recurso de cara a la próxima temporada. Las empresas manifestaron la importancia de analizar la evolución de las capturas durante las siguientes semanas.

Informe Técnico: “Calamar argentino. Temporada 2024. Informe de situación al 9 de junio (semana 23)”.

El informe que presenta los resultados del seguimiento de la pesquería de calamar desde el 2 de enero y hasta el 9 de junio del año en curso (semana 23). Se analizaron los datos disponibles de captura, esfuerzo, muestreo biológico y área de operación de la flota potera argentina. Se contó con los partes de pesca semanales de 71 barcos poteros, que sumaron 126.570 toneladas de captura (20 t/día).

En cuanto a la composición de las capturas, los muestreos realizados permitieron identificar que los calamares pescados sobre la plataforma externa, entre los paralelos 40° y 44° de latitud Sur, durante el mes de abril, correspondieron al Stock Bonaerense – Norpatagónico (SBNP). Las muestras de la primera semana de mayo, permitieron identificar la presencia del mismo stock, con longitudes y pesos medios superiores a las registradas previamente. El rendimiento semanal promedio se mantuvo entre 10-15 t/día durante las seis primeras semanas de pesca (14-19), con tendencia decreciente y un único pico de 31 t/día en la semana 15. En las últimas cuatro semanas (20-23), la CPUE media semanal se mantuvo por debajo de 5 t/ día. La captura semanal acumulada muestra un amesetamiento a partir de la semana 19 producto de las bajas capturas registradas desde la segunda semana de mayo.

Finalmente, considerando el escenario de bajas capturas y bajos rendimientos, que refleja una baja abundancia del SBNP, y en virtud del desconocimiento del reclutamiento del stock, el Instituto sugiere el cese de las actividades de pesca a los efectos de propiciar la sostenibilidad del recurso.

Fuente: Mar&Pesca