Donald Trump ganó y será el nuevo presidente de EEUU

0
174

El republicano Donald Trump será el 47° presidente de los Estados Unidos, luego de derrotar a Kamala Harris en unas elecciones que se preveían más parejas. Al momento, obtuvo 277 electores en el Colegio Electoral, por sobre 224 de Kamala Harris. Aún resta el recuento de algunos estados. El republicano oriundo de Nueva York, Donald Trump, asumirá como nuevo mandatario estadounidense el 20 de enero de 2025. La ceremonia oficial se desarrollará en el Capitolio del país norteamericano, ubicado en Washington D.C.

Además de a Kamala Harris, Trump derrotó a otros postulantes como Cornel West, Chase Oliver, Jill Stein, Claudia de la Cruz y Peter Sonski.

Desde sus primeros pasos en la política, Trump ha logrado construir un grupo leal de seguidores, identificados con su lema “Make America Great Again” (MAGA). En esta elección, su mensaje también resonó entre votantes de otros grupos demográficos, incluyendo hombres jóvenes negros y latinos. Un estudio de la Universidad de California, Davis, realizado en 2022, estimó que el movimiento MAGA representa un 33,6% de los republicanos y un 15% de la población adulta de EE.UU. Este grupo se compone mayormente de personas blancas sin estudios universitarios que sienten que sus oportunidades han disminuido. Con un discurso antisistema, Trump se ha posicionado como la voz de este sector, fortaleciéndolo como su base de apoyo.

La crisis migratoria en la frontera sur se convirtió en uno de los temas más polémicos de la campaña de Trump. Durante los primeros tres años del gobierno de Biden, 6,3 millones de personas intentaron cruzar la frontera, lo que alimentó el discurso de Trump de que el gobierno demócrata tenía una política de “fronteras abiertas”. En respuesta, Trump prometió sellar las fronteras y realizar la mayor deportación en la historia del país, captando así la atención de votantes preocupados por la seguridad y los efectos de la inmigración. También criticó a Kamala Harris por su rol en los intentos de abordar las causas de la migración desde Centroamérica, algo que, según su perspectiva, fracasó.

La incertidumbre en torno a la candidatura demócrata también jugó un rol importante. Inicialmente, Joe Biden intentó postularse para un segundo mandato, pero las dudas sobre su edad y estado de salud mental crecieron. Tras un desafiante debate en junio, Biden decidió retirarse, cediendo el liderazgo a Kamala Harris. Aunque Harris logró empatar en las encuestas, tuvo dificultades para distanciarse de las políticas impopulares de Biden, especialmente en temas como la inflación y la crisis migratoria. Además, su falta de entrevistas iniciales generó la impresión de que carecía de un plan concreto, lo cual impactó negativamente en su imagen y permitió que Trump ganara apoyo entre votantes indecisos, incluyendo jóvenes negros e hispanos.

Fuente: Ámbito