Elecciones en Alemania: triunfo de los conservadores con Friedrich Merz y un resultado histórico para la ultraderecha

La participación fue alta, la de mayor convocatoria desde la reunificación, con un 84% de votantes que emitieron sufragio. La victoria de los conservadores plantea un nuevo desafío de gobierno para Alemania, en tanto que la ultraderecha logró un resultado histórico en las urnas.Alemania votó este domingo en una elección clave sobre el futuro político y económico para el país. El triunfo lo consiguió Friedrich Merz, de la Unión Cristianodemócrata (CDU, por sus siglas en alemán), el partido de la excanciller Angela Merkel, según las primeras proyecciones. En tanto, la ultraderecha de la candidata Alice Weidel quedó en segundo lugar y logró un resultado histórico.
Por su parte, los socialdemócratas del actual canciller y candidato Olaf Scholz quedaron relegados al tercer puesto: “Es un amargo resultado”, señaló en la noche alemana en conferencia de prensa, tras conocerse los primeros resultados.
Según las mismas proyecciones, la CDU sería secundada por la ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD), que alcanzaría un resultado récord de 19,6%.
El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) del actual canciller, Olaf Sholz, habría quedado en el tercer lugar, solo con un 16%.
Elecciones en Alemania: la participación llegó al 84%, la más alta desde la reunificación
La participación en las elecciones generales de Alemania ascendió al 84%, según los pronósticos de las cadenas de televisión públicas ZDF y ARD, lo que supone la cifra más alta desde la reunificación del país en 1990.
En los comicios legislativos de 2021, la participación fue del 76,4 %, por lo que en esta ocasión se vio superada en 6,6 o 7,6 puntos.
De acuerdo con la cadena NTV, la participación solo fue más elevada con un 83,4% en 1987. Tras la reunificación la participación más alta fue en 1998 con el 82,2%.
Casi 59 millones de alemanes estaban convocados a las urnas este domingo para elegir una nueva Cámara Baja, en unos comicios que fueron ganados por el bloque conservador, seguido por la ultraderecha y la socialdemocracia.
Fuente: Ámbito