
Municipales deseadenses, otra vez sin acuerdo: Rechazaron el 10% y el intendente advierte que “no se puede más”
La mesa salarial realizada este martes culminó sin acuerdo entre el Ejecutivo municipal y los gremios que representan a los trabajadores municipales. La propuesta del intendente Juan Raúl Martínez consistía en un aumento del 10% al salario básico, a pagar de manera inmediata, pero fue rechazada por considerarse insuficiente. Debido a ello, los empleados cobraron sus sueldos sin el incremento.En diálogo con Deseado Noticias, el jefe comunal expresó su preocupación y se mostró dolido por la negativa gremial. “En este año y medio de gestión hemos superado la inflación con los incrementos. El 2024 se terminó con un 140% de aumento en los sueldos de los empleados”, afirmó. Sin embargo, reconoció que los salarios siguen siendo bajos y que la recomposición total no se logrará de forma inmediata.
“No se puede recomponer en un año y medio lo que no se hizo en décadas. Somos conscientes de que cada propuesta que llevamos la van a declarar insuficiente, pero llevamos más de 30 puntos arriba de la inflación”, sostuvo Martínez.
El intendente remarcó además que gran parte de los recursos del municipio están siendo destinados exclusivamente al pago de sueldos, situación que –según advirtió– pone en riesgo otras obligaciones del Estado local.
“Estamos utilizando prácticamente toda la coparticipación en sueldos y no tiene que ser así. Debemos dar respuestas a todos los habitantes de Deseado. Por eso ofrecemos lo que tenemos: con esto todos nos aseguramos de afrontar los sueldos a fin de mes e incluso luego pagar los aguinaldos con nuestros propios fondos”, explicó.
Martínez reconoció la delicada situación que atraviesan los trabajadores municipales y señaló que el deterioro salarial no es exclusivo de Puerto Deseado, sino que afecta a casi toda la provincia.
“Nos duele y nos pone mal que eso suceda, pero seguimos haciendo un esfuerzo muy grande para poder recomponer los sueldos de a poco”, dijo, al tiempo que recordó que, si durante los últimos diez años se hubieran aplicado ajustes periódicos, la situación actual sería distinta.
A pesar del rechazo, el Ejecutivo local continúa insistiendo en que las ofertas presentadas responden a lo económicamente viable, y que se mantendrán los esfuerzos para alcanzar el objetivo de un salario digno, y reiteró su compromiso de continuar trabajando en busca de una mejora sostenida en los haberes, aunque remarcó que la recuperación será progresiva y limitada por los recursos disponibles.