Cerro Moro avanza en sostenibilidad y compromiso comunitario

0
9

En el marco del Día Mundial del Ambiente, Mina Cerro Moro – Pan American Silver desarrolló una serie de actividades que combinan educación, capacitación ambiental y acciones de revegetación, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la relación con la comunidad de Puerto Deseado.Las jornadas incluyeron capacitaciones vinculadas al proyecto “Viverización y revegetación de especies autóctonas en Cerro Moro”, lideradas por el especialista Sergio Leonardo Bravo. Durante estas actividades, se trabajó en la selección de especies vegetales, la colecta de semillas, la siembra, el cuidado de los plantines en vivero y la aplicación de técnicas de plantación en campo. Este proceso integral permite acelerar la recuperación del suelo y la regeneración de ecosistemas en sectores que ya no forman parte de la operación minera.

Paralelamente, el yacimiento recibió a los alumnos del segundo ciclo del Colegio Provincial Secundario Rural N°35 de Tellier, quienes participaron de una jornada de Puertas Abiertas. La experiencia incluyó una inducción de seguridad, talleres sobre los objetivos y políticas ambientales de Cerro Moro, y conversaciones sobre la gestión de sostenibilidad social de la compañía. Los estudiantes también recorrieron la brigada de emergencia, el Open Pit Gabriela, el Portal UG y el invernadero donde realizaron plantines de especies autóctonas.

Estas actividades conjuntas, realizadas en colaboración con el Municipio de Puerto Deseado y su Subsecretaría de Ambiente, generan espacios de aprendizaje, intercambio y compromiso con el cuidado ambiental. La empresa reafirma así su objetivo de avanzar hacia una operación cada vez más sostenible y comprometida con la comunidad y el entorno natural.

Más sobre Cerro Moro

Cerro Moro es un yacimiento de oro y plata ubicado en el macizo del Deseado, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, operado por Pan American Silver. Entró en producción en 2018 y se ha consolidado como uno de los proyectos mineros más relevantes de la región, combinando extracción a cielo abierto y subterránea. El yacimiento se caracteriza por su alto contenido en metales preciosos y una operación moderna que integra estándares internacionales de seguridad, eficiencia y cuidado ambiental. Su ubicación estratégica y el desarrollo de infraestructura asociada permiten exportar concentrados de oro y plata a mercados globales, posicionando a Cerro Moro como un referente en minería sostenible en la Patagonia argentina.

Fuente: Extremo Minero