Actores deseadenses dictarán un taller de teatro

0
176

Este sábado y domingo desde las 18 hs en el Centro Cultural, Luis Cardozo y Juani Pascua enseñarán la técnica del teatro grotesco. Los jóvenes surgidos de Dumas vuelven a su tierra para plasmar parte de lo aprendido por ellos en las clases de actuación tomadas en Buenos Aires y que les permiten formarse y ser parte del circuito underground.

“’Cuerpo esperpento, taller de actuación para la exageración’ es un espacio de juego y aprendizaje en el que vemos técnicas de actuación y de manejo del cuerpo orientadas a usar el máximo de nuestra expresividad, corriéndonos de las normas sociales que reprimen nuestra corporalidad y emociones. Trabajamos de manera individual y grupal con juegos, improvisaciones, y técnicas teatrales para animarnos a soltar el cuerpo, proyectar la voz, dar rienda suelta a la imaginación y animarnos a hacer el ridículo” contó Juani Pascua.

El Licenciado explica que ‘Esperpento’ refiere a lo grotesco, lo estrafalario, a algo completamente fuera de lo común y lo aceptado socialmente. “Le pusimos este nombre porque amamos jugar con lo raro y lo exagerado. Nos influencian Almodovar, Urdapilleta, Tortonese, Batato, todo eso que rompe con lo esperado. Eso para nosotros es el ‘esperpento’, elemento que aparece siempre en cada uno de nuestros trabajos”.

Tanto Pascua como Cardozo crecieron en el mundo teatral de la mano del elenco Dumas y por eso conocen las aptitudes de sus vecinos para hacer teatro y están convencidos que la capacitación es especial para quienes no tienen experiencia, “porque es una oportunidad para animarse a algo distinto, a encontrar algo que quizás no sabían que tenían escondido. Además, estas herramientas que aprendemos nos sirven más allá del escenario: tener mayor consciencia corporal y emocional al hablar frente a otros, relacionarnos con los demás, enfrentarnos a situaciones que nos dan miedo o vergüenza. Todo el tiempo estamos actuando en nuestra vida cotidiana, poniéndonos una máscara frente al mundo, y en este taller buscamos ser conscientes de cómo nos enmascaramos”. Los actores no creen saber si su propuesta es necesariamente “distinto” al teatro tradicional, “pero si creemos que lo que proponemos es una invitación a salirse de lo cotidiano, de romper un poco con los esquemas normativos de manejo del cuerpo y de las emociones, y a no tomarse la actuación como algo “tan en serio”. Si bien obviamente es nuestra profesión y lo tomamos en serio, buscamos en este espacio no solemnizarnos tanto y dejarnos permear por el juego, la diversión y el ridículo” finalizó Pascua.

La invitación es abierta para todo público y aún módico valor. La capacitación será los días sábado y domingo de 18 a 21 hs en el Centro Cultural (Gregores 1279) y se pueden inscribir hasta el momento del comienzo de la primera jornada.