
Puerto Deseado conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con una jornada de reflexión y esperanza
La ciudad portuaria se sumó a la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio con una emotiva y significativa jornada bajo el lema “Septiembre Amarillo: Razones para vivir”, organizada por la Municipalidad. Las actividades se desarrollaron este miércoles por la mañana en el Centro Cultural y continuaron por la tarde en el natatorio municipal, con una destacada participación de vecinos, profesionales y grupos comunitarios.El evento fue un verdadero espacio de diálogo, contención y reflexión colectiva, en el que se buscó visibilizar la importancia de la salud mental y el acompañamiento emocional, especialmente en sectores vulnerables de la comunidad como los adultos mayores.
Durante la mañana, los asistentes participaron en la creación de un mural colectivo, una propuesta artística y simbólica coordinada junto a la delegación de Adultos Mayores “Caminando Juntos” y el grupo “Contagiando Alegría”, que ofreció un emotivo momento de encuentro intergeneracional.
Además, se llevaron a cabo charlas a cargo de profesionales de la salud mental, quienes abordaron temáticas clave en la prevención del suicidio, haciendo especial hincapié en las problemáticas que afectan a los adultos mayores, un grupo que recibió particular atención durante toda la jornada.
Por la tarde, las actividades continuaron en el natatorio municipal, donde, en articulación con la Dirección Interdisciplinar Comunitaria, dependiente de la Subsecretaría de Deportes, se realizaron dinámicas recreativas en la pileta. Estas actividades apuntaron a fomentar la integración, el bienestar físico y emocional, y el fortalecimiento de los lazos sociales.
Desde el municipio destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para generar conciencia, promover la prevención y, sobre todo, construir una comunidad más empática y solidaria.
“Es fundamental entender que un simple gesto de escucha, una palabra de aliento o simplemente estar presente para alguien puede marcar una gran diferencia. Todos podemos ser parte de la red de apoyo que otros necesitan”, expresaron desde la organización del evento.
Finalmente, se invitó a la comunidad a continuar promoviendo espacios de escucha activa, cuidado mutuo y salud mental, recordando que la prevención del suicidio es un compromiso colectivo y permanente.